Quantcast
Channel: Instituto Cibertec | Carreras técnicas y formación continua
Viewing all 545 articles
Browse latest View live

Aprende desde cualquier lugar con nuestros cursos 100% online

$
0
0

La población peruana vive una etapa de aislamiento social como parte de las medidas para contrarrestar el avance del coronavirus. Esta situación ha permitido construir una nueva dinámica de estudios, ya que las personas están aprovechando la coyuntura para sumar aprendizajes y sacar partido a la cuarentena, a través de diversos cursos online.

En Cibertec, tenemos una amplia gama de posibilidades educativas para desarrollar nuevas habilidades. Actualmente, contamos con 11 cursos 100% online a los que puedes acceder desde cualquier lugar, a través de una plataforma rápida y amigable.

Nuestros cursos de ofimática como Microsoft Excel, Microsoft Office Intermedio y Fundamentos de Office cuentan con el respaldo de Microsoft, lo que garantiza que nuestros docentes se encuentran altamente calificados. Marlon Mena Farfán, docente de la División de Computación Aplicada en Cibertec, afirma que las herramientas digitales de Microsoft son recursos de fácil uso y acceso, que permiten elaborar y analizar la situación de diferentes negocios.

Asimismo, nuestros programas de Tecnologías de la Información, como Business Intelligence, Big Data, Java 11 Web Developer, Data Analitys, entre otros brindan nuevos conocimientos y herramientas para definir la arquitectura idónea de una aplicación y recolectar o gestionar bases de datos para las empresas. Sin duda, las personas con estos conocimientos son capaces de sistematizar la información y establecer conclusiones o deducir tendencias de consumo.

Aprovecha el tiempo libre de manera productiva y adquiere nuevos conocimientos que te servirán a lo largo de tu vida, estudios o carreras profesionales. Conoce todos los cursos virtuales en horario flexibles que tenemos para tu formación en https://www.cibertec.edu.pe/

The post Aprende desde cualquier lugar con nuestros cursos 100% online appeared first on Cibertec.


5 consejos para ordenar tus finanzas personales en esta cuarentena

$
0
0

Frente al aumento de los casos reportados por coronavirus (Covid-19) en el país, el Gobierno amplió la cuarentena, lo cual ha generado mayor incertidumbre entre los peruanos. En este contexto hay que proteger las finanzas de cada uno para mantenerlas estables durante esta contingencia. A continuación, te dejamos consejos para que tengas en orden tus finanzas personales y puedas pasar este período de aislamiento social obligatorio:

1. Realiza un diagnóstico financiero. Debes tener claridad del dinero con el que cuentas hasta fin de mes, de tus deudas a la fecha, de los gastos derivados para alimentación, vivienda o servicios y de cuánto te falta para pagar una cuenta, entre otros.
2. Usa tu fondo de emergencia. Si tienes un fondo ahorrado este es el momento de usarlo; ese dinero te permitirá tener más holgura y asumir con responsabilidad gastos extras de potenciales emergencias. Si aún no tienes un fondo para estos casos, puedes empezar a crearlo desde ahora o apenas pase esta temporada.
3. Compra lo necesario. Tendrás que evitar las compras emocionales, gastar más de lo necesario o comprar por impulso. Por ello, evita usar el dinero en cosas que no sean primordiales y no te endeudes, eso te ayudará a cuidar tu salud financiera y reservar para lo realmente importante.
4. Reprograma tus deudas. La SBS ha exhortado a las entidades financieras a que puedan reprogramar los créditos, pero sólo para deudas sin retraso. Esto aplica para las personas con pagos por tarjeta de crédito, préstamos personales, créditos hipotecarios y vehiculares.
5. Cuida tus inversiones. Si tienes inversiones debes evaluarlas, pues podrían verse afectadas. Por ejemplo, en el caso de los fondos conservadores, como los depósitos a plazo fijo, éstos suelen mantener su crecimiento en estas situaciones. Sin embargo, los fondos mutuos de perfiles agresivos, sí podrían verse afectados, pues están más expuestos a inversiones en bolsa.

Adicionalmente, te recomendamos averiguar si aplicas para el retiro de la CTS y AFP, ya que el gobierno ha establecido que los trabajadores en planilla pueden disponer de hasta S/ 2,400 de su cuenta de CTS. Mientras que, los trabajadores que han estado en planilla anteriormente y han aportado a su AFP, en los últimos seis meses, pueden retirar S/ 2,000. Esto te ayudará a contar con mayor liquidez.

The post 5 consejos para ordenar tus finanzas personales en esta cuarentena appeared first on Cibertec.

Dominar herramientas digitales te puede ayudar a controlar tu negocio

$
0
0

Más de seis millones de trabajadores independientes en el Perú corren el riesgo de no contar con liquidez después de la cuarentena. Las herramientas digitales pueden ayudarlos a analizar, gestionar y controlar los ingresos y egresos que realizan con frecuencia, así como a conocer nuevas tendencias de consumo para incurrir en nuevos rubros.

Marlon Mena Farfán, nuestro docente de la División de Computación Aplicada, afirma que Microsoft Excel, por ejemplo, es una buena opción, para los independientes que realizan labores administrativas, financieras o contables en sus negocios, ya que cuenta con una serie de recursos de fácil uso y acceso, lo que hace que sea más sencillo llevar un control económico, sin emplear softwares costosos.

En cambio, si se busca analizar la situación real de un negocio y evaluar el incursionar en nuevos proyectos, es necesario contar con conocimientos en herramientas de big data, como Apache Hadoop, Elasticsearch y Python, las cuales permiten sistematizar la información y establecer conclusiones o deducir tendencias de consumo. Cada programa brinda nuevos conocimientos y herramientas para gestionar bases de datos a gran velocidad y crear gráficos dinámicos.

En Cibertec, tenemos una amplia gama de posibilidades educativas para desarrollar nuevas habilidades, como las herramientas digitales mencionadas. Actualmente, contamos con 11 cursos 100% online a los que puedes acceder desde cualquier lugar, a través de una plataforma rápida y amigable. Aprovecha el tiempo libre de manera productiva y adquiere nuevos conocimientos que te servirán a lo largo de tu vida, estudios o carreras profesionales. Conoce todos los cursos virtuales en horario flexibles que tenemos para tu formación en https://www.cibertec.edu.pe/

The post Dominar herramientas digitales te puede ayudar a controlar tu negocio appeared first on Cibertec.

Estrategias para mantener tu negocio durante y luego de la pandemia

$
0
0

 

La clave para evitar cerrar negocios durante una recesión económica es realizar un seguimiento de las métricas que se centran en los empleados y clientes, ya que son las personas involucradas en las operaciones. Estos públicos siempre deben tener toda tu atención, ya que si satisfaces sus expectativas vas a tener más oportunidad de sobrevivir, sin importar qué crisis llegue a tu puerta.

 

A continuación, te dejamos 5 estrategias que puedes implementar para medir la relación con algunos stakeholders y, con base en ello, evaluar la salud financiera de tu empresa.

 

  1. Analiza y mantén la satisfacción del cliente

 

Los clientes son la razón por la cual todavía estás en el negocio. Es importante saber exactamente cómo les entregas valor y cómo puede mantenerlos satisfechos. Una manera de hacerlo es crear incentivos para que los clientes completen encuestas al momento del pago. Otra forma es hacer seguimiento de las reseñas en las tiendas digitales o en las redes sociales.

 

  1. Conserva un flujo de caja constante

 

Los problemas de flujo de efectivo son bastante comunes para las empresas. Es por eso que se necesita hacer seguimiento de los clientes que están atrasados ​​en el pago de sus facturas. Una manera de hacerlo es establecer recordatorios automáticos para los servicios, de modo que puedas saber de dónde se agotan los flujos de efectivo y cuándo no llegan.

 

  1. Organiza un espacio de trabajo productivo

 

La oficina de un empleado o el espacio de trabajo remoto pueden afectar su productividad.. Dentro de la oficina, solicita que las personas mantengan el orden adecuado del escritorio y asegura que tengan un servidor que pueda contener los documentos de todos. Con el trabajo remoto, los gerentes deberán enviar recordatorios de prioridades diarias o semanales.

 

  1. Continúa con los proveedores con los que tienes buena relación

 

Debes evaluar el desempeño de tus  proveedores, tomando en cuenta la comunicación que se tiene con ellos, su cumplimiento al momento de enviar productos; la tecnología que ellos emplean para realizar sus funciones y si te ayudan a reducir costos.

 

  1.  Recurre a los socios cuando no tengas liquidez

 

Los socios son los que te van a ayudar a rescatar tu negocio. Negocia para que reinviertan en el negocio, ya sea desde cuentas corrientes o de ahorro relacionadas. Deben prepararse para liquidar otros activos, si es necesario. Idealmente, también es beneficioso tener inversores interesados ​​que aporten capital.

The post Estrategias para mantener tu negocio durante y luego de la pandemia appeared first on Cibertec.

6 maneras de reconstruir tu pequeña empresa después del COVID-19

$
0
0

Tener una estrategia para salir de la crisis por el COVID-19 te ayudará a comenzar a ejecutar y reconstruir. Si no estás seguro de lo que debes incluir en tu plan, esta guía puede ayudarte a volver a encaminar tu negocio.

 

  1. Evalúa el daño financiero

 

El primer paso para desarrollar un plan de reconstrucción es determinar qué tanto se ha visto afectada tu pequeña empresa. Por eso, actualiza tus estados financieros y compáralos con los del año pasado para ver cuánto puede estar cayendo tu negocio. Además, considera otras formas en las que tu negocio se ha visto afectado, como despidos, reducción del presupuesto de publicidad y marketing o pérdida de clientes. Todo esto deberás incluirlo en tu plan de reconstrucción.

 

  1. Dale un segundo vistazo a tu plan de negocios

 

Tu modelo de negocio puede haber funcionado perfectamente bien antes de COVID-19, pero ahora necesitas hacer algunos ajustes. A la hora de repasar tu plan de negocios y modelo de negocio, aclara las fortalezas y debilidades de tu empresa. Luego, ve dónde puede ajustarse o mejorar para seguir siendo competitivo. Finalmente, no olvides revisar tus objetivos comerciales para asegurarte  que sean realistas, según las circunstancias actuales.

 

  1. Considera si necesitarás fondos para recuperarte

 

Cuando se trata de financiar tu pequeña empresa durante un período de reconstrucción, hay varias opciones a considerar:

 

  • Préstamos para pequeñas empresas de bancos, cooperativas de crédito y prestamistas en línea
  • Líneas de crédito comerciales
  • Tarjetas de crédito
  • Financiamiento de cuentas por cobrar
  • Adelantos en efectivo del comerciante
  • Financiamiento de inventario
  • Financiamiento de equipos

 

Sin embargo, debes tener en cuenta que los préstamos pueden ser competitivos, ya que los prestamistas quieren asegurarse de que los préstamos se pueden pagar. Revisar tus puntajes de crédito comerciales y personales, así como tus finanzas personales y comerciales, puede ayudarte a evaluar la probabilidad de obtener aprobación para recibir fondos.

 

  1. Renueva tu presupuesto para tener en cuenta los nuevos gastos

 

Al salir de la pandemia de COVID-19, es posible que tengas que gastar antes de poder ganar dinero. Por ejemplo, vas a invertir en contratar y capacitar a nuevos empleados, comprar inventario o acelerar tu presupuesto publicitario. Como parte de la recuperación de coronavirus, debes tener una idea clara de lo que necesitas presupuestar y en qué puedes recortar para aprovechar al máximo los ingresos. El objetivo es eliminar el desperdicio monetario y obtener un presupuesto operativo lo más ágil posible para que cuando surja la oportunidad de invertir en crecimiento puedas aprovecharlo.

 

  1. Desarrolla una línea de tiempo para la reconstrucción

 

Es posible que tengas varias cosas que necesites o desees hacer para recuperarte, pero no podrás hacer todo de una vez. Lo que puede ayudarte es tener un cronograma que priorice las acciones más importantes. Esto resulta muy útil si has asegurado capital para financiar tu negocio, porque no quieres perder el tiempo en actividades que no le están dando un sólido retorno a tu inversión.

 

  1. Crea un plan de contingencia para la próxima crisis

 

Si bien la pandemia de coronavirus puede parecer un evento único en la vida, la realidad es que puede surgir una emergencia en cualquier momento. Usa lo que aprendiste durante la crisis actual y quédate preparado para la próxima. Mientras más ideas innovadoras puedas hacer para prepararte para el peor de los casos, mejor. Tener un plan B (e incluso un plan C, D, E y F) puede ayudarte a mejorar las probabilidades de supervivencia de tu negocio y, eventualmente, prosperar durante tiempos financieros difíciles.

The post 6 maneras de reconstruir tu pequeña empresa después del COVID-19 appeared first on Cibertec.

¿Cómo crear contenido durante el COVID-19?

$
0
0

Los escaparates empresariales han cambiado. El espacio digital es más importante que nunca para elevar el conocimiento de tu marca y desarrollar relaciones comerciales. Los consumidores están viendo el contenido desde una perspectiva diferente que hace tres meses antes. Por eso, aquellos negocios que puedan adaptarse de manera rápida y efectiva ganarán.

Para comunicar tu marca en el contexto actual, te dejamos 9 consejos que debes considerar:

 

1. Todo lo que comuniques debe responder a tu propósito de marca.

Es el momento de saber si realmente respiras el propósito en tu ADN de marca. Si aún no tienes uno, es momento que lo plantees, porque si no el consumidor cuestionará lo relevante que eres para su vida. Siempre pregúntate: ¿por qué deberían buscar mi marca?

 

2. Considera a la analítica como lo principal

La nueva calle del consumidor será digital, es decir, si queremos conocerlo debemos entenderlo, según su comportamiento en línea. Para ello, es muy importante contar con un aliado en el territorio analítico, que nos permita tomar decisiones estratégicas de comunicación. Investiga en qué redes sociales o espacios digitales participa tu público y observa cómo se desenvuelve, qué exige y qué rechaza.

 

3. Incluye contenidos de ayuda

El contenido seguirá siendo el rey, pero ahora las marcas deben crear contenido para un nuevo estilo de vida, para una nueva “normalidad”. Debes entender que el consumidor tendrá menos sociabilidad física, mucho más ansiedad al colectivo, esperará más educación y sensibilidad de parte de las marcas. En tus mensajes revaloriza lo elemental: la familia, el hogar y las personas.

 

4. Evoca el apoyo a lo nacional

La economía local debe reconstruirse y, sin duda, habrá una sana movida local en que las marcas deben sacar al frente su procedencia. Muchos consumidores valorarán a los productos locales. Las marcas deben entender ese contexto y ver la manera de sumarse a esta reconstrucción.

 

5. Evalúa cómo tu negocio puede sumarse a las nuevas tendencias

Heather Catania y Julie Broome, de la agencia digital Social Fleur comentan que las principales tendencias que han notado en la etapa de confinamiento son el auge de los “En Vivo” o más conocidos como streaming de Instagram, el uso de TikTok como una forma de crecer en Instagram, el gran aumento en el marketing de afiliación y mucho más contenido de video. Estas tendencias responden a que los consumidores quieren ver contenido de valor o divertido, que los distraiga de la situación actual. Adecúa tu contenido a estos formatos para no quedar afuera.

 

6. Sé consistente

Si bien la espontaneidad es importante en el entorno digital, para replantear la estrategia en estos tiempos debes mantener a la audiencia a la vanguardia de todo lo que se publique, y hacerlo con una consistencia incesante. Envía mensajes a los puntos débiles y desafíos de los seguidores.

The post ¿Cómo crear contenido durante el COVID-19? appeared first on Cibertec.

Países de Latinoamérica con estrategias exitosas de educación a distancia

$
0
0

En América Latina, por el coronavirus, los gobiernos han implementado distintas estrategias de educación a la distancia. El Banco Mundial ha hecho seguimiento de cómo los países están utilizando la tecnología en la educación (lo que incluye internet, radio o televisión), para dar apoyo al aprendizaje remoto durante la pandemia. De acuerdo a su análisis, los países con una estrategia exitosa son Uruguay, México, Colombia y Chile.

 

Uruguay ocupa el primer lugar, debido a que este país se encontraba bien preparado para la enseñanza online. Por más de una década se ha dedicado a garantizar la conectividad y el acceso a herramientas digitales con:

 

  • El Plan Ceibal, una iniciativa gubernamental pionera en la entrega de una laptop a cada alumno en las escuelas públicas
  • La plataforma CREA, una red social donde cada docente puede cargar materiales, enviar y calificar tareas, y dialogar con sus alumnos.
  • La plataforma gamificada de matemáticas Matific
  • La página Biblioteca País, con más de 7.000 libros recreativos y materiales de estudio en formato de texto, audio e imágenes.

 

Estos y otros recursos educativos tecnológicos están ahora disponibles para todos los dispositivos, divididos según docentes, estudiantes o familias, ya sean de centros públicos o privados.

 

Una situación similar, ocurre en México. Este país ha invertido desde 1968 en el desarrollo de una televisión educativa multigrado, que permite asegurar que la inequidad de aprendizaje no empeore ni cuando llegue la peor de las crisis. Por ello, Televisión Educativa es una red nacional con programas emitidos en todo México en distintos horarios y para los diferentes grados. Actualmente, el gobierno también puso a disposición herramientas digitales para docentes, alumnos y familias, así como copias online de todos los libros de texto de las diferentes materias y niveles de educación.

 

Por otro lado, las acciones que se tomaron en Colombia confirman que, desde el inicio, han implementado una estrategia de

educación exitosa durante la pandemia. Tras decretar la cuarentena, el gobierno dio dos semanas a los docentes para preparar un plan pedagógico, con el objetivo de desarrollar y crear actividades y tareas para los estudiantes. Por eso, una vez que arrancaron las clases online, la malla curricular y los docentes estaban adaptados para utilizar Aprender Digital, una plataforma del Ministerio de Educación de Colombia, que alberga más de 80.000 recursos educativos digitales, organizados por grados, que incluyen desde videos hasta aplicaciones y juegos. Además, el país ha comenzado a transmitir programas educativos en la radio y la televisión públicas, combinando una estrategia innovadora con otra más tradicional.

 

Mientras que, en Chile están usando tanto Aprendo en Línea, una plataforma con recursos digitales para el autoaprendizaje en casa y en familia, como Aptus, orientado a los centros educativos y que incluye desde software educativo hasta capacitaciones para docentes y evaluaciones para los alumnos. Cabe resaltar que un equipo del Ministerio de Educación de Chile ha puesto sus contenidos a disposición de otros países de la región, para hacer frente al cierre de las escuelas, los cuales son especialmente útiles para la enseñanza de la alfabetización.

 

En Cibertec, estamos impartiendo clases virtuales, a través de la plataforma Blackboard, una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea que es usada a nivel mundial por instituciones educativas. Asimismo, utilizamos diferentes softwares para simular las clases en talleres y laboratorios. De esta manera, hacemos frente a la adversidad y seguimos brindándole educación a todos nuestros estudiantes.

The post Países de Latinoamérica con estrategias exitosas de educación a distancia appeared first on Cibertec.

Tendencias tecnológicas que crecerán a partir del COVID-19

$
0
0

En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, las tecnologías vienen teniendo un papel determinante. Según World Economic Forum, algunas inclinaciones tecnológicas tendrán un papel fuerte luego del COVID-19. A continuación, te las compartimos para que analices cómo pueden ayudar a la sociedad del futuro cercano y los efectos que generaría en los rubros de gestión comercial, empresarial, entre otros.

 

1. Compras por internet y entregas a través de robots

El COVID-19 ha generado un gran cambio en las plataformas de compras y en el servicio de delivery. Actualmente, muchas empresas están invirtiendo en potenciar su e-commerce para poder trabajar. Además, podemos ver ejemplos cercanos de entregas a cargo de robots, como ha implementado la empresa Rappi en Medellín, Colombia.

  1. Pagos digitales y sin contacto

El dinero en efectivo es un claro peligro. Por ello, se han incrementado los pagos a través de aplicaciones móviles, transferencias bancarias y la tecnología “contactless” con las tarjetas de crédito y débito se ha acelerado.

 

  1. Trabajo remoto

Las empresas han pedido a sus trabajadores que hagan sus funciones desde casa. Esta labor es gracias a la tecnología de redes privadas virtuales (VPN), protocolos de voz sobre la red (VoIP), reuniones a través de videollamada y tecnología en la nube.. Esta medida de trabajo evita la propagación y flexibiliza tiempos. No obstante, esta forma de trabajo genera un gran desafío para las compañías: lograr manejar la autonomía en línea con las metas y objetivos puestas por el líder.

 

4. Educación a distancia

Cerca de 191 países han anunciado el cierre de colegios, institutos y universidades. Esta medida afectó significativamente a 1.570 millones de estudiantes. Por ello, se ha incluido en la enseñanza tecnologías educativas, que permiten el desarrollo de las clases desde la seguridad de las casas. Se planea que en el futuro, se incluya también la realidad virtual, aumentada y profesores-robot con inteligencia artificial.

 

5. Asistencia sanitaria

A través de chatbots, se brindan diagnósticos iniciales basados en los síntomas que presentan las personas. Esta medida evita claramente la propagación del COVID-19 y facilita la atención primaria en los centros médicos. Resultará una buena inversión para las aseguradoras en países con costos elevados en salud.

 

  1. Entretenimiento en línea

La cuarentena evitó todo tipo de distracciones al aire libre. Por tal motivo, la Internet ha generado que las personas se vuelquen a la red para divertirse. Los conciertos, las fiestas por videollamada, los recorridos virtuales, las obras de teatro y los juegos en línea han ganado popularidad en este último tiempo. Parece que continuará siendo así, ya que en muchos países aún siguen prohibidas las reuniones multitudinarias..

 

7. Impresión 3D

Incorporar este tipo de tecnología ha generado que se pare el desorden en la cadena de suministro y la restricción en la elaboración de equipos de seguridad personal. Gracias a las impresoras 3D se puede fabricar piezas simples desde cualquier ubicación con rapidez, sin necesidad de un largo proceso de compra y una larga espera de recepción del envío. Sin embargo, existen obstáculos como la propiedad intelectual y la producción de ciertos productos, como las mascarillas quirúrgicas.

 

8. 5G y tecnología de la información y las comunicaciones

La tecnología 5G es la quinta generación de las tecnologías inalámbricas de comunicación y acceso a Internet, que evoluciona de la actual tecnología 4G/LTE. Esta actualización supone mejoras en la velocidad para navegar, incluso con más dispositivos conectados a la vez. Para que sean efectivas todas las tendencias mencionadas anteriormente se necesita obligatoriamente una red de Internet de alta velocidad, estable y asequible.

The post Tendencias tecnológicas que crecerán a partir del COVID-19 appeared first on Cibertec.


Habilidades laborales para tener éxito en un mundo posterior al coronavirus

$
0
0

Se desconoce cómo se transformará el mundo después de que tengamos el nuevo coronavirus bajo control, pero podemos proyectarnos de la mejor manera. Es probable que nuestros lugares de trabajo cambien, y con ello, las habilidades que las compañías requerirán. A continuación, te compartimos 8 habilidades laborales que probablemente tengan una gran demanda en un mundo posterior al coronavirus:

1. Adaptabilidad y flexibilidad
Alguien que va a tener éxito en un mundo posterior al coronavirus, deberá ser capaz de adaptarse a los lugares de trabajo en constante evolución y tener la capacidad de actualizar continuamente sus habilidades.

 

2. Sabiduría tecnológica
Las tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las cosas, la realidad virtual y aumentada, y la robótica harán que las empresas sean más resistentes a futuras pandemias. Por eso, en un mundo posterior al coronavirus, cualquiera debe sentirse cómodo con estas herramientas tecnológicas y poder trabajar con ellas de manera efectiva.

 

3. Creatividad e Innovación
Las empresas que han podido encontrar formas de prestar servicios virtualmente o cambiar rápidamente a nuevos productos han podido mejorar el clima la tormenta. En un mundo posterior al coronavirus, necesitaremos ingenio humano para inventar, imaginar nuevos productos y formas de trabajar. La creatividad humana va a ser esencial.

 

4. Alfabetización de datos
Los datos son un activo crítico para todas las empresas, pero estos son inútiles a menos que no hayan personas equipadas con habilidades para comprender los datos y tomar mejores decisiones. Los profesionales con conocimientos de datos serán aún más atractivos para los posibles empleadores que nunca.

 

5. Pensamiento crítico
Durante la pandemia, hemos visto un aumento en las noticias falsas y la tergiversación de datos y estudios. Por eso, de ahora en adelante, se valorará a las personas que puedan evaluar objetivamente información de diversas fuentes para determinar qué es creíble y tomar decisiones con base en ello.

 

6. Habilidades digitales y de codificación
Los profesionales con habilidades digitales y las personas que pueden mantener el negocio digital funcionando y prosperando estarán en la lista de contratación obligatoria. Por lo que las oportunidades para poner en práctica las habilidades digitales son innumerables.

 

7. Liderazgo
Uno de los cambios en un mundo que se ve fuertemente es que las personas trabajarán en equipos más fluidos donde las personas tomarán la delantera en diferentes momentos. Por lo tanto, se requerirá de profesionales con fuertes habilidades de liderazgo, que incluya cómo atraer a los mejores equipos e inspirarlos, así como fomentar la colaboración.

 

8. Inteligencia emocional
Las personas con la capacidad de expresar y controlar sus emociones y ser conscientes de las emociones de los demás serán codiciadas por organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias, ya que en momentos de incertidumbre es clave conectarse con las personas a un nivel emocional.

Solo hay una manera de adquirir estas habilidades laborales y seguir siendo relevante en una realidad posterior al coronavirus: comprometerse con una vida de aprendizaje. Según el Foro Económico Mundial, en solo cinco años, el 35% de las competencias que hoy se consideran esenciales cambiarán. La buena noticia es que mejorar tus destrezas nunca ha sido tan fácil. Hoy en día, hay muchos de cursos online que te ayudarán a adquirir habilidades laborales avanzadas y expertas.

The post Habilidades laborales para tener éxito en un mundo posterior al coronavirus appeared first on Cibertec.

Semana de Gestión y Negocios: la transformación tecnológica en el desarrollo de los negocios

$
0
0

Con el objetivo de contribuir académicamente con nuestro comunidad estudiantil, docente y profesionales en general, nuestra Escuela de Gestión y Negocios ha organizado una semana de conferencias virtuales para reflexionar sobre la etapa de digitalización acelerada que vive el sector empresarial y cómo la coyuntura actual ha modificado varios aspectos de los negocios.

 

Del 1 al 5 de junio los expositores de la Escuela de Gestión y Negocios compartirán sus investigaciones sobre temas relevantes y competencias necesarias para vivir en la era digital, las metodologías ágiles para desarrollar negocios en el contexto de la transformación tecnológica, cómo gestionar la logística de alimentos en una pandemia, las inversiones en bitcoins, entre otros temas.

 

“La experiencia en el desarrollo de eventos para nuestros estudiantes, nos brinda la confianza de seguir apostando por este tipo de programas. Si bien es cierto, antes hemos desarrollado las conferencias en forma presencial, tenemos la seguridad de que tendremos la misma acogida, porque la educación no para” comenta Lily Bravo, directora académica de la Escuela de Gestión y Negocios.

Si estás interesado en participar, mira el cronograma y regístrate en https://www.cibertec.edu.pe/evento/semana-de-gestion-y-negocios-la-transformacion-tecnologica-en-el-desarrollo-de-los-negocios/

 

The post Semana de Gestión y Negocios: la transformación tecnológica en el desarrollo de los negocios appeared first on Cibertec.

Las carreras con más demanda post pandemia

$
0
0

A raíz de la pandemia del COVID-19, muchos negocios y costumbres sociales se han tenido que repensar. La ciencia y tecnología se han convertido en los factores principales para construir el nuevo mundo. En ese sentido, también las tendencias en el mercado laboral han dado un giro sorpresivo y la demanda de profesionales con habilidades como adaptabilidad, innovación e investigación está creciendo y serán más necesitados en el futuro.

A continuación, compartimos un recuento de las carreras más demandadas tras el COVID-19 en el mundo:

 

Marketing y Publicidad

La digitalización ha hecho posible que se abran muchos espacios virtuales de ventas. Por lo que se necesitan expertos en medir y analizar tanto los datos de las audiencias como de la publicidad en internet. El perfil más cotizado en este sector es el digital marketing manager, entre cuyas funciones está diseñar e implementar el plan de marketing digital, alineando estrategia con dirección y los objetivos de la empresa. Si te interesa esta carrera profesional, mira más información aquí: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/carreras-para-gente-que-trabaja/marketing/

 

Administración y dirección de empresas

Este es uno de los campos profesionales más solicitados tanto en Perú y el mundo. Es una de las partes fundamentales de cualquier compañía u organización. Dentro del sector retail o de ventas, son especialmente valorados los manager, que llevan a cabo el proceso de digitalización con un perfil de gestión, que produzcan un posicionamiento de la marca y que además transmitan los valores de la misma.  Si te interesa esta carrera profesional, mira más información aquí: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/carreras-para-gente-que-trabaja/administracion-de-empresas/

 

Ciencias de la computación

El mundo se mantiene conectado gracias a Internet y diversas herramientas tecnológicas que han venido desarrollándose aceleradamente. En esta etapa de cuarentena, se nos ha hecho indispensable su uso para comunicarnos, estudiar e inclusive, trabajar. El reto se encuentra en mantener la calidad en todos los procesos. Por eso, tras vivir un periodo como este, el mundo necesitará más desarrolladores de tecnología, que sepan procesar billones de datos en muy poco tiempo. Si te interesa esta carrera profesional, mira más información aquí: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/carreras-para-gente-que-trabaja/computacion-e-informatica/

 

Análisis de Big Data

El inmenso volumen de datos que hoy está presente en Internet hace necesaria la presencia de profesionales que lo sepan interpretar para allanar el camino de sus empresas. En las organizaciones son cada vez más necesarios los colaboradores con la la capacidad de gestionar datos masivos, transformándolos en información significativa para la toma de decisiones. Si te interesa esta carrera profesional, mira más información aquí: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/carreras-de-tecnologias-de-la-informacion/analisis-de-datos-empresariales/

 

Sin duda, los perfiles profesionales han cambiado y lo seguirán haciendo, debido a la transformación digital de los negocios. Muchas actividades se están automatizando, pero se necesitan personas que los manejen. Por eso, el desafío actual está en tener la disposición para poder entrenarse y desarrollar las nuevas habilidades que el mundo laboral requiere.

The post Las carreras con más demanda post pandemia appeared first on Cibertec.

Analítica de datos, Inteligencia Artificial y Big Data en los negocios

$
0
0

En pocas semanas nuestras vidas han variado rápidamente. La velocidad de los cambios sociales ha puesto en manifiesto la necesidad que tienen las empresas por conseguir información en tiempo real para entender el nuevo comportamiento del cliente y adaptarse al mismo.

 

Frente a este panorama, las empresas se han percatado de los beneficios que implica la digitalización, ya que les ofrece mayor capacidad de análisis, pues permite conocer las preferencias del cliente y ofrecerle un mejor servicio, y mejorar su capacidad operativa, ya que reduce costes y tiempo al poder anticipar las necesidades del cliente.

 

Las tecnologías que sustentan las bases de la transformación digital son la Analítica de Datos, la Inteligencia Artificial y el Big Data. ¿Cómo? La Inteligencia Artificial permite que las empresas puedan aprender, los patrones y comportamientos detectados en los clientes, tomando decisiones por sí mismos, pero con la orientación y análisis humano. Si a esto se le añade la tecnología Big Data, se puede gestionar volúmenes enormes de información y su procesamiento de forma ágil.

 

Si deseas aprender más sobre la sinergia entre estas tecnologías, te invitamos a participar del webinar “Aprende cómo iniciar un proyecto de alta tecnología” que se dictará mañana, viernes 5 de junio. Raúl Sarachaga, MVP Microsoft y docente Cibertec, dará una demostración en vivo de una solución de analítica de datos con interface a redes sociales. De esta manera, podrás ver en tiempo real cómo funciona la Analítica de Datos, Inteligencia Artificial y Big Data. Para más información, ingresa al siguiente link https://www.cibertec.edu.pe/evento/aprender-como-iniciar-un-proyecto-de-alta-tecnologia/

 

The post Analítica de datos, Inteligencia Artificial y Big Data en los negocios appeared first on Cibertec.

Microsoft Excel como complemento profesional

$
0
0

La mayor cantidad de información de muchas empresas, hoy en día, se encuentra digitalizada. Por este motivo, la ofimática es necesaria en todos los trabajadores. Hasta el momento, el programa informático con más protagonismo es Microsoft Excel, ya que, a través de sus hojas de cálculo, brinda muchos beneficios prácticos.

 

Una ventaja y el principal motivo por el que se ha convertido en una herramienta tan popular en cualquier entorno laboral es que facilita el trabajo y permite terminar tareas en segundos, automatizando acciones repetitivas o muy habituales.

 

Otro beneficio, que es importante resaltar, es su capacidad de cálculo y tratamiento de información, lo cual hace posible obtener resultados instantáneos, precisos y  relevantes para el trabajo. Esta característica también le permite relacionarse con grandes softwares, como SAP.

 

Asimismo, resulta ventajoso que evita o elimina la posibilidad de cometer errores. Esto es un punto a favor para las organizaciones, ya que los mismos cuestan dinero y generan tensiones laborales. Utilizar las hojas de Excel para realizar comparaciones y diversas verificaciones permite encontrar diferencias, inconsistencias o datos dudosos y, con base en ello, se pueden tomar mejores decisiones.

 

Teniendo en cuenta lo beneficioso que es  Excel, especializarse en este programa debemos considerarse como una prioridad para mejorar nuestro CV. En Cibertec, tenemos en modalidad online los cursos Excel Básico 2019, Excel Intermedio 2019 y Excel Avanzado 2019, para seguir capacitando a más personas en esta herramienta digital. Aprovecha tu tiempo libre de manera productiva durante esta cuarentena y adquiere nuevos conocimientos que te servirán a lo largo de tu vida, estudios o carrera profesional. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/cursos-cortos/cursos-online/office/excel-2019-intermedio-online/

The post Microsoft Excel como complemento profesional appeared first on Cibertec.

Curso virtual Voces del Cambio: Emprendedores generando impactos sociales positivos

$
0
0

Laureate International Universities, en asociación con International Youth Foundation (IYF) y B Lab, lanzó el curso gratuito “Voces del cambio social”, un programa online diseñado e impartido por ocho jóvenes emprendedores, que pusieron en marcha iniciativas sociales que han impactado positivamente sus entornos y comunidades, y hoy marcan una diferencia en la vida de miles de personas alrededor del mundo.

Actualmente, todos los estudiantes de Cibertec tienen acceso a este curso, ya que nuestra institución forma parte de Laureate, la red internacional de instituciones de educación superior.

Este curso se imparte a través de la plataforma educativa Coursera y está compuesto por 5 módulos, los cuales contienen desde aspectos motivacionales detrás de un proyecto social hasta el desarrollo de un plan concreto de acción. Cada módulo contiene videos, lecturas y actividades de aprendizaje, que estarán disponibles hasta diciembre de este año. Al ser un curso online, está estructurado para que cada estudiante pueda acceder en el lugar y en los horarios que más acomoden. Revisa el plan de estudios aquí.

Entre los emprendedores que dirigen el curso se encuentran Dina Buchbinder, Fundadora y Presidente de Educación para Compartir; Nick Martin, Fundador y CEO de TechChange; Rafael Henriquez, Director y Presidente de Instituto Recicleiros; entre otros. Conoce más sobre los emprendedores aquí.

Incentivar a nuestros estudiantes a ser agentes de cambio, a través de este curso, refuerza nuestro compromiso por formar profesionales íntegros y competentes que contribuyan al desarrollo económico y ambiental del país. Creemos firmemente que un solo emprendimiento puede ser un alivio y un apoyo para miles de personas y, en el contexto mundial como el actual, resulta muy valioso empezar a pensar en todas las personas que requerirán ayuda para superar los efectos que veremos los próximos meses o incluso años.

Mira los pasos para acceder al curso, aquí

 

The post Curso virtual Voces del Cambio: Emprendedores generando impactos sociales positivos appeared first on Cibertec.

8 consejos para sacar adelante tu negocio durante la pandemia

$
0
0

Muchos emprendedores han visto afectados sus negocios por el impacto de la pandemia del COVID-19. Si ser emprendedor ya resulta bastante complejo, es más difícil cuando existe una situación de cuarentena. Incertidumbre económica y noticias que cambian todos los días son el pan de cada día. Por eso, a continuación, compartimos 8 consejos para ser un mejor y más fuerte emprendedor:

 

Trabaja muy duro

Encuentra tiempo para enfocar tu energía en tu negocio. Estar atrapado en casa puede generar mucha creatividad. Por lo que no debes retroceder ni darte por vencido. Puedes alcanzar nuevas oportunidades si continúas avanzando.

 

Demuestra tu liderazgo

Sé abierto y honesto con tus empleados, clientes y accionistas. Inspírales confianza y demuéstrales que tienes una dirección y propósito para el negocio, de esta manera estarán más dedicados a ti que nunca.

 

Mantén la pasión viva

Todos tenemos más tiempo en nuestras manos. Utiliza los momentos de calma para soñar con tu negocio, darle nueva vida y verlo de manera diferente. Comienza a planificar cómo será tu proyecto en el futuro.

 

Reconoce lo que puedes y no puedes controlar

Hay muchos aspectos de tu negocio que puedes controlar. Es el momento de implementar mejoras que podrían beneficiar a tu negocio. Considera actualizar tu sitio web, capacitar a tus empleados y repensar o expandir tus redes sociales.

 

Planifica un panorama empresarial diferente

Cuando la mayoría de las empresas vuelvan, el mercado de consumo habrá cambiado. Es un momento extraordinario para la innovación. Si comienzas a hacer una lluvia de ideas ahora, estarás preparado para cuando el país se abra nuevamente.

 

Comunícate con pasión

Es el momento de publicar contenido de calidad que demuestre que te importa. Diga algo significativo y no retroceda ni desaparezca. Extienda las buenas sensaciones y verá el retorno positivo de energía de sus clientes.

 

Tómalo personal

Estamos más separados en estos días, pero también tenemos una increíble oportunidad de estar más cerca que nunca. Crea un mejor vínculo más fuerte con tus clientes, personal y miembros de la junta. Usa la tecnología disponible para ello.

 

No te rindas

Los emprendedores no solo pueden sobrevivir esta vez, sino que también pueden convertirse en mejores versiones de sí mismos. Sigue aprendiendo, creciendo e innovando, y siéntete libre de considerarte uno de los mejores emprendedores rudos que existen.

 

The post 8 consejos para sacar adelante tu negocio durante la pandemia appeared first on Cibertec.


No dejes que nada te detenga, Cibertec cuenta con beca 18

$
0
0

Nuestro país está viviendo tiempos difíciles, debido a la pandemia por COVID-19. Las disposiciones del Gobierno para frenar su propagación han generado que la economía peruana caiga 40.9% en abril. Este hecho ha impulsado a muchos ciudadanos a priorizar sus gastos, dejando a la educación en segundo plano. Por eso, las oportunidades que contribuyen a la continuidad académica de los peruanos no deben dejarse pasar.

 

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) está destinando mil becas para estudios en institutos técnicos y tecnológicos del Perú para  los jóvenes peruanos con alto rendimiento escolar y bajos recursos económicos que rindieron el Examen Nacional del Pronabec (ENP) el año pasado y lo aprobaron.

 

Los talentos que pueden participar son aquellos que hayan sido preseleccionados en la convocatoria 2020-I y hayan ingresado a una Institución de Educación Superior (IES) y elegido una carrera. Asimismo, tienen que haber culminado la Educación Básica Regular (EBR) o la Educación Básica Alternativa (EBA) y encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema, según SISFOH. Las inscripciones para postular a esta beca estarán abiertas hasta el 17 de julio. El proceso debe realizarse,  a través del siguiente enlace: https://www.pronabec.gob.pe/beca-18-institutos/

 

En Cibertec, queremos impulsar tu sueño de ser profesional y enseñarte a dominar la tecnología. Por eso, si eres un pre seleccionado para BECA 18, te invitamos a participar de la charla virtual (webinar), que brindaremos el jueves 18 de junio a las 3:30 p.m. Nuestro director general, Alberto Bejarano, dará a conocer los beneficios de ser parte de Cibertec y los pasos para postular a la beca del Gobierno. Inscríbete en https://www.cibertec.edu.pe/evento/conoce-mas-del-proceso-de-beca-18-en-cibertec/

 

 

The post No dejes que nada te detenga, Cibertec cuenta con beca 18 appeared first on Cibertec.

Actualízate sin límites con los cursos virtuales de Cibertec

$
0
0

Diversas empresas han logrado continuar sus servicios y salir adelante gracias a la reinvención y el uso de la tecnología. El sector educativo, por ejemplo, continúa operando, debido a la inversión en la digitalización de su servicio para asegurar el futuro de los estudiantes.

 

En Cibertec, estamos llevando a cabo nuestras carreras técnicas y cursos cortos de manera online, porque la educación y el país deben avanzar de forma sana y segura. Para ello, utilizamos la plataforma educativa Blackboard y también nuestros laboratorios virtuales, los cuales permiten resolver problemas reales, a través de un simulador. De esta manera, nos aseguramos que nuestros estudiantes consigan las competencias necesarias del ciclo.

 

Hemos ampliado nuestra oferta de cursos cortos de especialización en formato online. De manera que, actualmente, contamos con más de 45 de cursos sobre Diseño y Comunicaciones, Office, Gestión, Ingeniería y Tecnología, a los que puedes acceder desde cualquier lugar, a través de una plataforma rápida y amigable.

 

Aprovecha el tiempo en casa para seguir actualizando tus conocimientos con ayuda de la tecnología. Los estudios o carreras profesionales te servirán a lo largo de tu vida. Si eres egresado Cibertec tienes 20% de descuento y si animas a un amigo, cada uno tendrá 25% de descuento en el curso que prefiera. Conoce todos los cursos virtuales en horarios flexibles que tenemos para tu formación en https://www.cibertec.edu.pe/cursos-cortos/cursos-online/

 

The post Actualízate sin límites con los cursos virtuales de Cibertec appeared first on Cibertec.

La importancia de las soluciones de softwares en la actualidad

$
0
0

¿Cuál es el objetivo fundamental de cualquier empresa? Sin duda mejorar su productividad y competitividad. En este sentido, adaptarse a las nuevas tecnologías de gestión empresarial e implementar una solución de software puede ayudar a reducir costos, adelantarse a las demandas del mercado, mejorar la eficiencia de tus recursos y facilitar la toma de decisiones.

 

Sin embargo, encontrar un software que cumpla con todas tus necesidades no es sencillo. Para desarrollar productos o soluciones de software, se necesita definir la capacidad y el alcance funcional que tendrá. Además, se debe tomar en cuenta los costes, la planificación, la calidad y las dificultades asociadas.

 

Hoy en día, las aplicaciones y diversos tipos de software a la medida se han convertido en la base tecnológica de las empresas modernas. Sin embargo, como toda nueva herramienta, el diseño de la estrategia y la estandarización de los procesos, que permitan aprovechar al máximo estas modernas tecnologías, dependen de la asesoría de un consultor experto en el desarrollo de este tipo de sistemas.

 

Si quieres ser un especialista en la Computación e Informática y enfocar la tecnología como herramienta aplicada al mercado laboral, estudia nuestra carrera de Computación e Informática. Desarrollarás soluciones de software utilizando metodologías tecnológicas adecuadas y de calidad.  Además, podrás acceder a diversos beneficios como los convenios con Microsoft, IBM y Oracle. Más información en https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/tecnologias-de-la-informacion/computacion-e-informatica/

The post La importancia de las soluciones de softwares en la actualidad appeared first on Cibertec.

La importancia del diseño gráfico en tiempos de coronavirus

$
0
0

Durante la pandemia por el COVID-19, diferentes organizaciones han utilizado sus canales de comunicación digital para seguir en contacto con sus stakeholders y así mantener los vínculos construidos antes de la crisis.

 

Para lograr una comunicación eficaz han tenido que conectar con los gustos, necesidades y aspiraciones de sus públicos, a través de piezas gráficas atractivas y disruptivas. De hecho, el propio Ministerio de Salud ha lanzado una campaña con una clara línea gráfica diseñada exclusivamente para esta crisis sanitaria. Esto ha sido posible gracias a los diseñadores gráficos, ya que ellos son capaces de transmitir mensajes mediante creaciones visuales.

 

Si bien las personas recordamos un 80% de lo que vemos, con la cantidad de información que recibimos diariamente es necesario un experto en el uso y la aplicación estratégica del diseño gráfico para la creación de soluciones y propuestas de valor. Estos profesionales resultan primordiales en la era digital, ya que la tecnología ha propiciado la supremacía visual.

 

Si te interesa manejar herramientas aplicadas a soluciones de comunicación visual y digital como diseño web, publicitario o imagen corporativa, estudia en Cibertec y conviértete en un especialista capaz de transmitir conceptos que aporten identidad, de acuerdo a los objetivos del proyecto, en función a las necesidades de cada cliente. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/diseno/diseno-grafico/

The post La importancia del diseño gráfico en tiempos de coronavirus appeared first on Cibertec.

Escuela de Gestión y Negocios organiza los concursos Rueda de Campeones y Generación Emprendedora

$
0
0

Con el objetivo de estimular las mentes emprendedoras de nuestros estudiantes, la Escuela de Gestión y Negocios ha organizado los concursos intersedes Generación Emprendedora y Rueda de Campeones, que se desarrollarán de forma online.

El concurso “Rueda de Campeones” tiene como objetivo incentivar que los estudiantes de 4to ciclo generen ideas e innoven de forma empresarial, mientras que el concurso “Generación Emprendedora” busca desarrollar competitividad en las ideas de negocio de los estudiantes de 6to ciclo.

En ambos eventos, nuestros estudiantes deben presentar a través de planes de negocio sus proyectos innovadores ante un importante jurado y la comunidad estudiantil. De esta manera, fomentamos la competitividad sana y el sentido de superación.

Estamos orgullosos del esfuerzo y dedicación de todos los estudiantes que participarán este viernes 3 de julio. Seguiremos apostando por más actividades como estas, pues nos ayudan a desarrollar las capacidades y habilidades profesionales de nuestros estudiantes.

The post Escuela de Gestión y Negocios organiza los concursos Rueda de Campeones y Generación Emprendedora appeared first on Cibertec.

Viewing all 545 articles
Browse latest View live