Quantcast
Channel: Instituto Cibertec | Carreras técnicas y formación continua
Viewing all 545 articles
Browse latest View live

Consejos para darle un buen mantenimiento a tu auto

$
0
0

De los 220 000 automóviles que solían transitar en Lima, más del 60% se ha mantenido inactivo por la cuarentena. Una manera de que los componentes no se dañen, debido a los más de tres meses sin operar, es revisar cada elemento de manera regular, para asegurarse de que se mantengan en buen estado. Así, cuando vuelvan a encenderse para circular, evitarán fallas mecánicas.

 

Benjamín Aróstegui, director de nuestra Escuela de Ingeniería, señala que es necesario conocer, al menos de manera superficial, las necesidades de mantenimiento del vehículo para prolongar su vida útil. Los conductores deben revisar con frecuencia algunos componentes básicos para evitar posibles accidentes cuando usen su auto después de mucho tiempo. Los más importantes son:

 

  • Batería. Necesita cargarse y descargarse con regularidad. Al mantener el vehículo inactivo durante mucho tiempo, pierden su ciclo de funcionamiento normal. Cuando el usuario la cargue de nuevo, notará que se descarga más rápido que antes.

 

  • Aceite de motor. No solo se cambia cuando el automóvil alcanza un determinado kilometraje, sino también cuando se mantiene inactivo por semanas. El calor puede degradar el aceite y repercutir en un mayor desgaste interno para el vehículo.

 

  • Neumáticos. La presión de los neumáticos del automóvil es determinada por su fabricante, pero muchas personas las inflan sin respetar esa medida. En consecuencia, las llantas no funcionan de manera correcta y se desgastan con más facilidad.

 

Si te interesa el mundo automotriz y quieres ser capaz de diagnosticar, mantener y reparar vehículos, estudia nuestra carrera de Mecatrónica Automotriz. Podrás acceder a diversos beneficios como los convenios con Nissan y BMW, además contarás con equipamiento personalizado para tu aprendizaje. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/ingenieria/mecatronica-automotriz/

 

 

The post Consejos para darle un buen mantenimiento a tu auto appeared first on Cibertec.


La comunicación digital en épocas de COVID-19

$
0
0

Debido a la pandemia por el COVID-19, la nueva calle del consumidor es digital, por lo que las empresas han tenido que implementar nuevos canales digitales para difundir sus mensajes, los cuales ofrecen diferentes tipos de alcance.

En ese sentido, resulta muy importante contar con un experto en el territorio analítico que nos permita tomar decisiones estratégicas de comunicación y así asegurar la consistencia y coordinación del ecosistema de medios.

Para lograr una comunicación exitosa en estos tiempos, la gestión digital tiene que atender a la minimización del miedo y la incertidumbre. Para garantizar una relación sustentada en la transparencia y en la confianza es necesario:

●     Usar un lenguaje sencillo, que sea fácilmente comprensible y sin artificios. Por ejemplo, nuestro Ministerio de Salud ha llevado a cabo la campaña “Mi salud primero”, a través de sus redes sociales, para dar a conocer cómo debemos actuar ahora que se ha levantado la cuarentena.

●     Minimizar la incertidumbre con información veraz, auténtica y transparente. Un ejemplo es Facebook que creó la campaña “Quédate conectada” para ONU Mujeres Argentina, con el objetivo de brindar recomendaciones sencillas y accionables para mujeres que están experimentando situaciones de violencia durante la pandemia.

●     Comunicar en torno a valores y a contenido relevante, considerando la nueva forma de vivir. Un ejemplo de ello, ha sido la UNESCO, quien realizó el spot «The next normal», donde cuestiona nuestra percepción de la normalidad y, para ello, muestra hechos del mundo antes y después de la pandemia.

Si deseas conocer más sobre las nuevas formas de relacionarse con los consumidores y así superar los desafíos de la comunicación digital en épocas del COVID-19, regístrate en nuestro webinar de mañana. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-comunicaciones-la-comunicacion-digital-en-epocas-del-covid-19/

The post La comunicación digital en épocas de COVID-19 appeared first on Cibertec.

Design Thinking: la metodología de innovación más popular

$
0
0

Design Thinking o pensamiento de diseño es una metodología para dar solución a problemas, donde se recurre a la empatía con el usuario y así desarrollar servicios y productos más funcionales. En este método de resolución de problemas se utilizan técnicas y lenguajes de diseño para hacer que profesionales de distintas áreas puedan trabajar en conjunto y solucionar un problema o superar un desafío.

Para llegar a la innovación se debe conocer al usuario en profundidad, por eso, se empieza por  identificar alguna necesidad y entenderla, para luego idear alternativas de solución, hacer prototipos y testearlos. La clave es utilizar la sensibilidad en cada etapa.

Para implementar el Design Thinking es necesario que las organizaciones se enfoquen más en el proceso y en cómo trabajan sus empleados, ya que el objetivo de esta metodología es potenciar el trabajo en equipo, la confianza y la creatividad en las personas. Algunas empresas reconocidas que apostaron por esta metodología son:

 

  1. Apple: esta compañía utilizó el Design Thinking en el desarrollo de su estrategia y logró unir diseño, tecnología y simplicidad. Atributos que ahora son las bases de cualquiera de sus productos.
  2. AIRBNB: la compañía dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos, decidió ponerse en la piel de los clientes para conocer sus necesidades y gracias a un proceso de Design Thinking llegaron a su modelo de negocio actual, el cual revolucionó el sector del turismo.
  3. Zara: la fast fashion está trabajando para mejorar la experiencia del usuario en el retail, de ahí que estén realizando y testeando las primeras pruebas de realidad aumentada en algunas de sus tiendas en España.
  4. Grupo Intercorp: creó un sistema escalable de colegios en el Perú, conocido como Innova Schools, gracias al Desing Thinking. Esta metodología no solo fue aplicada para desarrollar el modelo de negocio, sino que fue incluida dentro del plan de estudios, lo que permitió que el alumno sea el centro del modelo de aprendizaje..

 

Si deseas aprender a fomentar la innovación en las organizaciones de una forma eficaz y exitosa, a través de esta metodología, regístrate en nuestro webinar “Aprende cómo crear bienes y servicios innovadores”. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-gestion-y-negocios-aprende-como-crear-bienes-y-servicios-innovadores/

The post Design Thinking: la metodología de innovación más popular appeared first on Cibertec.

WEBINAR: Medidas adoptadas por OSIPTEL durante el estado de emergencia

$
0
0

Con el objetivo de que nuestras comunidad estudiantil reciba información actualizada y orientación sobre el correcto servicio que todos los usuarios deben recibir de las empresas de telecomunicaciones, nuestra Escuela de Gestión y Negocios ha organizado el webinar “Medidas adoptadas por OSIPTEL durante el estado de emergencia”.

 

Este evento, dirigido a estudiantes, egresados y docentes de Administración de Empresas, Marketing y Negocios Internacionales, se desarrollará en alianza con El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), el cual es el ente nacional que regula y supervisa el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones.

 

La charla virtual se llevará a cabo el viernes 17 de julio a las 11:00 a.m. La misma, estará a cargo de Luis Manuel Ponce Arqueros, jefe de la oficina regional de Osiptel La Libertad y Marco Vera Moreno, supervisor de la oficina regional de Osiptel La Libertad. Ambos ponentes compartirán las medidas que adoptó dicho organismo del Estado peruano y harán hincapié en la importancia de la toma de decisiones bien informadas al momento de adquirir o contratar un servicio de telecomunicaciones.

 

Si estás interesado en conocer a detalle las disposiciones que garantizaron los servicios de telecomunicaciones durante el estado de emergencia, regístrate en: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-gestion-y-negocios-medidas-adoptadas-por-el-osiptel-durante-el-estado-de-emergencia/

 

 

The post WEBINAR: Medidas adoptadas por OSIPTEL durante el estado de emergencia appeared first on Cibertec.

La Computación e Informática definirá el mundo post COVID-19

$
0
0

La lucha contra la pandemia ha servido de acelerador para la digitalización de muchas empresas. Sin embargo, se afirma que el teletrabajo, la robótica asistencial y el comercio electrónico se extenderán, aún más, cuando se supere la crisis sanitaria, debido a que durante el aislamiento obligatorio muchas compañías y usuarios tuvieron experiencias positivas con las tecnologías digitales en el trabajo, las compras electrónicas y otros aspectos de su vida.

 

En ese sentido, no sería raro ver que, por ejemplo, en un futuro cercano, la tienda de decoración y diseño para el hogar Casaideas, desarrolle su propia página de comercio electrónico, en lugar de seguir trabajando, a través de la plataforma de la conocida tienda de zapatos Platanitos, como viene haciendo actualmente. ¿Por qué? Debido a que , desde mayo, está experimentando beneficios del e-commerce, como acceso a nuevos mercados, ventas que no están sujetas a un horario y ahorro en gastos de administración.

 

Siguiendo este pronóstico, el mundo post COVID-19 propiciará nuevas oportunidades para ahondar en la digitalización, lo que significa más soluciones tecnológicas. Por lo que resultan más necesarios que nunca los profesionales capaces de planear, organizar, diseñar, producir y dar soporte a los sistemas de software; ejecutar planes de mantenimiento de hardware; analizar sistemas de computación y operar bases de datos.

 

Un perfil profesional que es capaz de realizar todas esas tareas es el especialista en la Computación e Informática, ya que está formado para aprovechar las Tecnologías de la Información y mejorar con ellas la vida de las personas y la productividad de las empresas.

 

Si te interesa dejar de ser solo un usuario de las nuevas tecnologías y empezar a ser creador de las mismas, estudia nuestra carrera de Computación e Informática. Serás capaz de  analizar, desarrollar e implementar sistemas y soluciones computacionales. Además, podrás acceder a diversos beneficios como los convenios con Microsoft, IBM y Oracle. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/tecnologias-de-la-informacion/computacion-e-informatica/

 

The post La Computación e Informática definirá el mundo post COVID-19 appeared first on Cibertec.

IoT, elemento clave de la transformación digital

$
0
0

El Internet de las cosas (IoT) es un término que se ha hecho muy popular en los último años, pero ¿a qué se refiere exactamente? El internet de las cosas es un ecosistema de dispositivos informáticos con sensores que están conectados entre sí, a través de una infraestructura de Internet, que permite recoger datos y mandarlos a la red para su análisis.

 

Debido a su tecnología, IoT ofrece grandes oportunidades para el crecimiento empresarial y el desarrollo de la transformación digital, ya que permite capturar los datos de mejor calidad más rápidamente y en mayores volúmenes, lo que aporta a las organizaciones nuevas oportunidades para transformar y mejorar sus modelos de negocios.

 

Algunas historias de éxito de negocios digitales, como Uber o AirBnB muestran cómo el internet de las cosas brinda la oportunidad de transformar la forma en que los humanos interactuamos, con la ayuda de la tecnología. Sin embargo, esta infraestructura tecnológica también se puede aplicar en cualquier área de una compañía para aumentar la eficiencia. Un ejemplo de ello, es cómo el gigante logístico UPS ha utilizado sensores IoT en sus vehículos para calcular la velocidad óptima que este debe tener para reducir su huella de carbono y sus costos.

Si te interesa aprender cómo las empresas utilizan IoT y otros elementos claves para la transformación digital, no te pierdas el webinar que se llevará a cabo el jueves 23 de julio, a cargo de José Luis Urbina, instructor experto de Cisco y docente de nuestra escuela de Tecnologías de la Información. Más información: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-conoce-cuales-son-los-elementos-claves-de-la-transformacion-digital/

 

 

The post IoT, elemento clave de la transformación digital appeared first on Cibertec.

Curso para emprendedores en alianza con la Municipalidad Pachacámac

$
0
0

Cumpliendo con nuestro compromiso por impulsar caminos de superación, colaboramos en la ejecución del curso “Desarrollo digital para emprendedores”, el cual fue organizado por la Municipalidad de Pachacámac, con el objetivo de estimular la innovación y la competitividad de los vecinos de su distrito y potenciar las economías locales emergentes.

A través de este curso de cinco módulos sobre emprendimiento y gestión, se buscó dar respuesta a la necesidad de adaptación de los negocios al mundo digital, lo que se ha vuelto indispensable en el contexto actual, debido a las medidas de aislamiento social. De esta manera, se le enseñó a la comuna de Pachacámac las nuevas formas de trabajo y de comunicación para que se mantengan actualizados.

Nuestro docente de Marketing, Carlos Paredes, fue el que estuvo a cargo de dictar la clase “Las 4 P del Marketing”, donde explicó los cuatro elementos básicos de esta disciplina que se pueden aplicar a todos los proyectos: producto, precio, punto de venta y promoción.

Desde Cibertec, fomentamos el rol activo de nuestra comunidad en actividades que contribuyan al desarrollo económico y ambiental del país. Por eso, agradecemos a la Escuela de Gestión y Negocios, ya que debido a su coordinación logramos actualizar a más peruanos para que aseguren su futuro.

The post Curso para emprendedores en alianza con la Municipalidad Pachacámac appeared first on Cibertec.

Recomendaciones para una oficina ergonómica en casa

$
0
0

Uno de los desafíos de la “nueva normalidad” es el teletrabajo, ya que el home office no estaba en la agenda de ninguna empresa para este año, pero se ha convertido en la única manera de organizar y realizar el trabajo a distancia durante el confinamiento.

 

Según el estudio Benchmarking de Recursos Humanos- COVID-19 de PwC, el 98% de empresas peruanas adoptaron el trabajo remoto, y un 89% planea continuar con esta modalidad de trabajo. En ese sentido, muchas personas se han visto en la necesidad de adaptar un espacio en su casa para poder cumplir con sus responsabilidades laborales.

 

Para lograr un ambiente productivo se sugiere escoger un ambiente que garantice:

 

  1. Iluminación:
    • Identifica un espacio donde puedas contar con luz natural
    • Ubícate de manera que las ventanas queden situadas lateralmente
    • Utiliza la luz artificial solo como complemento
  2. Ventilación:
    • Encuentra un espacio cómodo donde no sientas mucho frío o calor
    • Evita corrientes de aire directo
  3. Muebles cómodos:
    • Usa una silla en la cual puedas apoyar la espalda sobre el respaldar
    • Utiliza una superficie en la cual entren todos tus elementos de trabajo y donde puedas apoyar tus antebrazos

 

Al asegurar estas condiciones se garantiza que la jornada laboral se cumpla en un ambiente saludable para el colaborador, lo cual es un aspecto que cada vez más se tiene en cuenta en las empresas, pues la falta de comodidad y ergonomía repercute en la productividad y desempeño de los empleados.

 

Si te parece interesante el diseño de oficinas y otros ambientes, estudia Diseño de Interiores en Cibertec. Conviértete en un profesional capaz de componer espacios estéticos y funcionales, integrando de manera armoniosa el entorno, el medioambiente, y las distintas necesidades del cliente. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/carreras-profesionales/diseno/diseno-de-interiores/

The post Recomendaciones para una oficina ergonómica en casa appeared first on Cibertec.


Mobile journalism: una nueva forma de reporterismo

$
0
0

El periodismo móvil es la nueva disciplina digital de los profesionales de la información, que consiste en utilizar un smartphone para filmar, producir, editar y distribuir historias para los medios. De esta manera, los periodistas pueden explicar historias, noticias y sucesos utilizando sus móviles, dado que estos facilitan el proceso de creación y distribución a través de los canales digitales que solicita la audiencia.

 

Este tipo de periodismo existe desde la aparición de las redes sociales. Sin embargo, se ha ido perfeccionando con la llegada de más y mejores tecnologías de la información. En el Perú existe hace bastante, tanto así que en los Premios Nacionales de Periodismo, también se premia al mejor reportaje digital. El año pasado, esta categoría se la llevó el trabajo “Juego de precios” de Convoca.pe, ya que a través de reportajes y visualizaciones interactivas revelaron  esquemas oscuros de la gran minería para reducir el pago de impuestos.

 

Una de las particularidades del periodismo digital es la velocidad con la que corre la información a través de Internet. Es por eso que esta disciplina se caracteriza por la rapidez, la inmediatez y la flexibilidad para adaptarse a los cambios que suceden constantemente. En este sentido, se requieren periodistas polivalentes, capaces de dirigir, producir y distribuir las noticias.

 

Si te interesa aprender a manejar de manera eficiente los géneros periodísticos y audiovisuales para el soporte digital y las redes sociales, teniendo en cuenta el lenguaje digital, las técnicas de SEO y, sobre todo, el criterio periodístico en estas nuevas narrativas; estudia nuestro nuevo curso online “Periodismo móvil y redes sociales”. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/cursos-cortos/cursos-online/diseno-comunicaciones-online/periodismo-movil-y-redes-sociales-online/

The post Mobile journalism: una nueva forma de reporterismo appeared first on Cibertec.

El marketing relacional y la importancia del CRM

$
0
0

El marketing, a lo largo de los últimos 50 años, ha cambiado de una forma muy pronunciada, debido a la alta competitividad que existe entre las empresas. Actualmente, esta disciplina ha dejado de enfocarse en los productos y se ha convertido en una herramienta para fidelizar a largo plazo a los clientes.

 

Esta nueva visión comercial se basa en que es más rentable fidelizar clientes que adquirir nuevos. Por eso, el cliente tiene que ser la referencia a la hora de decidir nuestras estrategias de marketing ¿cómo? debemos desarrollar campañas segmentadas para personalizar la comunicación, lo que se traducirá, sin lugar a dudas, en procesos más eficaces y aumentará nuestra rentabilidad a mediano y largo plazo.

 

En ese sentido, surge la importancia del Customer Relationship Management (CRM), una herramienta que nos ayuda a construir relaciones con nuestros clientes, basadas en el ofrecimiento de productos y servicios adaptados a sus necesidades. Esta plataforma nos permite anticiparnos al comportamiento de los clientes, adivinando cuáles son sus necesidades, gustos y preferencias, sin preguntárselos a ellos mismos, para luego desarrollar productos y servicios que cubran las expectativas de los mismos.

 

Si deseas conocer cómo afianzar las relaciones con tus clientes a largo plazo, de una forma interactiva y que generen valor añadido a lo largo del tiempo, no te pierdas el webinar que desarrollaremos este lunes 10 de agosto. Miguel Cerrón, licenciado en Marketing por la UPC y docente de nuestra institución, te enseñará a conocer lo fundamental de establecer un buen CRM y optimizarlo al máximo para conseguir resultados decisivos.  Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-conoce-mas-sobre-el-marketing-relacional-y-la-importancia-del-crm/

The post El marketing relacional y la importancia del CRM appeared first on Cibertec.

Participamos por segundo año consecutivo del Innovation Challenge – EQUIPU

$
0
0

A través de un equipo multidisciplinario con representantes de nuestra carrera de Administración de Operaciones Turísticas y de nuestras Escuelas de Diseño y Comunicaciones y Tecnologías de la Información, participaremos el martes 25 de agosto en el Innovation Challenge, un programa promovido por el semillero de emprendedores EQUIPU y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En esta edición extraordinaria el desafío es proponer ideas innovadoras para reactivar el turismo en nuestro país. Competiremos contra diversas instituciones educativas de Lima, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios, San Martín y de Bogotá, Colombia por el primer lugar, ya que el proyecto ganador se presentará al Ministerio de Comercio y Exterior y Turismo (MINCETUR) para su implementación.

“La propuesta debe ser innovadora, relevante, técnica, social y económicamente sostenible en el tiempo. Tenemos tres equipos, todos de nuestra sede Trujillo, y el 20 de agosto definiremos los dos equipos que pasarán a la final”, manifestó Diana Palacios Mauricio, jefa de equipos y coordinadora de la Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec sede Trujillo.

En Cibertec, nos enorgullece participar de competencias como esta que impulsan la cultura de emprendimiento, la innovación y el desarrollo de soluciones creativas, pues estas cualidades son las que se necesitan para contribuir al desarrollo económico y ambiental del Perú.

The post Participamos por segundo año consecutivo del Innovation Challenge – EQUIPU appeared first on Cibertec.

Expo Design Estación Creativa en sede Breña

$
0
0

Cada fin de ciclo nuestra sede Breña realiza una exposición con los mejores trabajos que desarrollan los estudiantes de las distintas carreras de la Escuela de Diseño y Comunicaciones. Dado el contexto actual, en el ciclo 2020-1, este evento se desarrolló de manera virtual.

Aprovechando las redes sociales, el proyecto académico se realizó, a través de una fanpage en Facebook llamada “Estación Creativa”, donde se colocaron los trabajos de los estudiantes que pasaron por el filtro del comité organizador.

Asimismo, en dicha página se despidió el ciclo, el viernes 07 de agosto, a través de una transmisión en vivo, donde los docentes compartieron sus experiencias durante el 2020-1 ciclo y algunos estudiantes interpretaron la canción Resistiré del Dúo Dinámico.

En Cibertec, seguiremos apostando por eventos disruptivos como este que aseguren la participación activa e interacción entre nuestros docentes y estudiantes, ya que de esta manera motivamos a nuestra comunidad estudiantil.

Para revisar los mejores proyectos de nuestros estudiantes de la Escuela de Diseño y Comunicaciones de la sede Breña, revisa el siguiente link: https://www.facebook.com/Estaci%C3%B3n-Creativa-Cibertec-Bre%C3%B1a-106883594418583/?epa=SEARCH_BOX

The post Expo Design Estación Creativa en sede Breña appeared first on Cibertec.

Participaremos del programa “Mujer emprende” de la Municipalidad de Lima

$
0
0

Cumpliendo con nuestro compromiso por impulsar caminos de superación, colaboraremos con la  Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima para desarrollar y fortalecer las  capacidades y competencias de mujeres en situación de vulnerabilidad, a través del programa municipal “Mujer Emprende”.

 

El próximo sábado 29, lunes 31 de agosto y miércoles 2 de septiembre, nuestro docente de la Escuela de Gestión y Negocios, Jhonny Jacinto, Gutarra, compartirá virtualmente conceptos y consejos sobre planes de negocio, marketing, técnicas de ventas y microfinanzas a las participantes del programa.

 

A través de tres sesiones teóricas y prácticas, se les brindará las herramientas básicas sobre gestión empresarial para implementar su emprendimiento, lo que les permita, más adelante, generar ingresos en sus hogares y mejorar su calidad de vida.

 

Agradecemos a la Municipalidad de Lima por esta alianza que nos permite fortalecer el desarrollo de las capacidades técnico- productivas de mujeres para empoderarlas económicamente.

The post Participaremos del programa “Mujer emprende” de la Municipalidad de Lima appeared first on Cibertec.

Cibertec Racing Electric: el nuevo proyecto de nuestra Escuela de Ingeniería

$
0
0

El equipo Cibertec Racing, creador de nuestro auto de carreras con estándares internacionales, se encuentra elaborando un vehículo eléctrico que busca combinar velocidad, versatilidad y responsabilidad con el medio ambiente.

 

Con la asesoría de nuestros docentes especialistas, el equipo multidisciplinario de estudiantes y egresados de la Escuela de Ingeniería vienen trabajando en un biplaza 100% eléctrico que simulará la aceleración, frenada y estabilidad de un vehículo de carrera clásico amateur.

 

Este auto de carreras contará con un motor eléctrico que evitará emisiones de dióxido de carbono y tendrá baterías recargables que ahorrarán energía, lo que lo convertirá en un vehículo barato, fiable y fácil de mantener que contribuirá con el inicio de un nuevo segmento en la industria motorsport en el Perú.

 

En Cibertec, a través de este proyecto, buscamos contribuir con un futuro más sostenible y desarrollar competencias y habilidades que beneficiará el aprendizaje y los perfiles profesionales de nuestros estudiantes y egresados.

The post Cibertec Racing Electric: el nuevo proyecto de nuestra Escuela de Ingeniería appeared first on Cibertec.

Consejos para elaborar un CV exitoso

$
0
0

El contexto actual ha generado un gran impacto en el ámbito laboral. La búsqueda por conseguir un puesto de trabajo es cada vez más compleja. Por ello, elaborar un Curriculum Vitae (CV) que te destaque es fundamental.

 

Cuando los reclutadores buscan a una persona para ocupar un cargo, leen cientos de aplicaciones, por ello la información de nuestro CV debe ser resumida (no más de 2 hojas) y con muy buena ortografía. En ese documento no deben faltar los datos personales, la descripción profesional, formación académica, antecedentes laborales y habilidades. Se recomienda que la experiencia laboral se describa en logros, pero si no se ha trabajado previamente se deben destacar los 3 proyectos académicos más importantes.

 

Para conseguir más oportunidades, este documento debe ser visualmente atractivo y dibujar un perfil positivo, pues será la primera impresión que los profesionales de atracción de talento tengan del candidato. Por ello, es importante colocar una fotografía profesional, no incluir un correo infantil e investigar a la organización, el puesto y adecuar el CV a la empresa que se desea postular.

 

En Cibertec nuestros estudiantes, desde el primer ciclo, cuentan con cursos y servicios orientados a mejorar su empleabilidad, donde les brindamos consejos para que logren que su CV sea elegido y recomendaciones para tener una entrevista exitosa.

The post Consejos para elaborar un CV exitoso appeared first on Cibertec.


4 preguntas que debes hacerte antes de estudiar Diseño Gráfico

$
0
0

Descubre más sobre el diseño gráfico con estas preguntas:

 

¿Qué es diseño gráfico?

Podemos definir el diseño gráfico como la especialización o profesión que tiene como misión satisfacer la necesidad en cuanto a la comunicación visual.

 

Es decir, vela por la organización correcta de imágenes y texto creados generalmente por medios industriales para comunicar un determinado mensaje a un selecto grupo social con un objetivo definido previamente.

 

¿Cómo saber si me gusta el Diseño Gráfico?

Si tienes dudas sobre tu gusto por el diseño gráfico, no te preocupes más. Si varios puntos del siguiente listado forman parte de tu día a día, seguro te irá bien en la carrera de diseño gráfico.

 

  • No tienes conocimientos técnicos sobre el dibujo, pero te gusta de igual forma intentarlo.
  • Te encanta el ámbito digital como el uso de la tecnología.
  • Tienes curiosidad por saber cómo hacen todo tipo de ilustraciones, comics, tipografías, etc.
  • Te encanta alimentar tu parte creativa como la música y los cuentos, etc.
  • Posees la idea sobre dónde desempeñar tu rol como diseñador gráfico.

 

¿Qué necesito para estudiar Diseño Gráfico?

Si estás pensando en las aptitudes que necesitas para estudiar diseño gráfico, recuerda que por más talentoso que sea una persona, siempre es un deber estudiar y practicar.

 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el buen diseñador gráfico tiene una sensibilidad a la hora de reconocer belleza, aparte de poseer la habilidad de comunicar a través de imágenes de forma eficiente y atractiva.

 

También, el perfil del diseñador posee una atracción por la estética y cuenta con un excelente ojo a la hora de implementar elementos y colores de manera natural.

 

¿Dónde estudiar Diseño Gráfico?

En Cibertec puedes cursar la carrera de Diseño Gráfico que te brindará las certificaciones progresivas donde validarás tus conocimientos y podrás aspirar a un mejor puesto de trabajo antes de acabar con la carrera.

 

Ofrecemos certificaciones en:

  • Diseño de comunicación visual digital
  • Diseño de identidad visual y proyectos interactivos
  • Diseño de proyectos de comunicación digital: Web y Social Media

 

Además de contar con sedes físicas en Lima, Trujillo y Arequipa, también ofrecemos la modalidad online, con todo lo que necesites para tu aprendizaje.

 

Para saber más, te recomendamos ir directamente a la página de nuestra carrera aquí.

The post 4 preguntas que debes hacerte antes de estudiar Diseño Gráfico appeared first on Cibertec.

Nuestra sede Bellavista y la Escuela de Diseño y Comunicaciones organizan la exposición virtual “Plasmado”

$
0
0

Buscando reconocer y celebrar el talento de nuestros estudiantes, se creó la exposición virtual “Plasmado”. A través de una revista virtual, se expuso los trabajos que los estudiantes de las carreras de Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Diseño de Videojuegos, de sede Bellavista, desarrollaron durante el ciclo 2020-1.

 

Entre los temas expuestos están proyectos de los cursos Dibujo 1 y 2, Maquetismo, Fundamentos Visuales, Gráfica Digital y Videojuegos, Tipografía Digital, Señalética Corporativa, Ilustración Gráfica, Infografía y Fotografía. Para revisar los trabajos de nuestros estudiantes y sus testimonios sobre este ciclo tan retador, revisa el siguiente link: https://es.calameo.com/read/006385080064d8367cf3f.

 

Plasmado recopila el resultado de mucho esfuerzo, colaboración y compromiso entre los docentes, académicos de sede y los estudiantes de la escuela de Diseño y Comunicaciones quienes destacaron por su creatividad y resiliencia en esta coyuntura particular.

 

Orgullosos de nuestro equipo, docentes y estudiantes por demostrar que la creatividad traspasa todo tipo de fronteras y limitaciones. Seguiremos exponiendo sus retos y logros académicos, que los llevarán a alcanzar un gran futuro profesional.

The post Nuestra sede Bellavista y la Escuela de Diseño y Comunicaciones organizan la exposición virtual “Plasmado” appeared first on Cibertec.

Concurso ingeniería: Reto automotriz en alianza con Nissan

$
0
0

Con el objetivo de reconocer a técnicos autotrónicos por su conocimiento sobre el mantenimiento preventivo, correctivo y las nuevas tecnologías de los vehículos, nos aliamos con Nissan para desarrollar el Reto Automotriz, el cual consistió en una prueba teórica y otra práctica 100% online, a través del software Electude.

 

La prueba teórica consistió en responder 40 preguntas sobre seguridad, tecnologías Nissan, mecánica, electrónica y electricidad automotriz en 40 minutos. La prueba práctica se realizó con el software Electude, en el cual los participantes identificaron y solucionaron las fallas presentadas en una unidad de simulación, a través de ejercicios de diferentes niveles (básico, intermedio y avanzado).

 

Un jurado de expertos de Nissan y Cibertec evaluó y destacó a quienes lograron un mayor puntaje en el menor tiempo posible. Los ganadores se llevarán premios tecnológicos y certificados de participación.

 

Felicitamos a Rober Anticona García, César Sebastián del Carpio Alcocer y a Jhohan Jhonny Tadeo Salazar por lograr el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. Ellos han demostrado su conocimiento y expertise en autotrónica. Seguiremos presentando concursos que motiven el aprendizaje y despierten los conocimientos de los jóvenes interesados en la mecánica y electrónica automotriz.

The post Concurso ingeniería: Reto automotriz en alianza con Nissan appeared first on Cibertec.

Cibertec presente en la feria virtual ExpoUniversidad

$
0
0

Como años anteriores, participaremos de la feria ExpoUniversidad, el evento de oferta educativa universitaria más importante del Perú, que, debido a la coyuntura, se ha renovado trayendo consigo un evento 100% virtual con una plataforma sólida para llegar directamente a los jóvenes que están próximos a terminar el colegio, pero que aún no saben qué carrera estudiar.

 

Ahora más que antes, resulta necesario un espacio donde los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria averiguen sobre la nueva oferta de carreras profesionales y técnicas, ya que debido a la pandemia, se ha generado el máximo empleo de técnicos y profesionales con carreras ligadas al mundo digital, como especialistas en inteligencia artificial, e-commerce, programación y desarrollo web, entre otras.

 

En Cibertec, desde hace muchos años, nuestras carreras tienen como centro a la tecnología, ya que estamos convencidos de que es necesario dominarla para destacar profesionalmente en el  mercado laboral. Por eso, contamos con varias carreras que son las más demandadas en la nueva normalidad como Análisis de Datos Empresarial, Comunicación y Arte Digital,  Computación e Informática, entre otras

 

Si deseas conocer más sobre nuestra oferta educativa, no te pierdas del 16 al 20 de septiembre de la feria virtual Expouniversidad, donde estaremos brindando información sobre nuestras carreras. También podrás recibir asesoramiento, charlas y hasta test vocacionales de manera gratuita.

 

 

The post Cibertec presente en la feria virtual ExpoUniversidad appeared first on Cibertec.

Cómo gestionar un proyecto correctamente

$
0
0

La pandemia actual ha generado desafíos importantes para las organizaciones y personas. Modelos de negocios que eran exitosos hace algunos meses, no volverán a operar en poco tiempo o, simplemente, no volverán a funcionar como antes. En medio de este contexto, se hace urgente la necesidad de emprender proyectos que permitan, a diferentes profesionales, tomar un nuevo camino en los próximos meses.

 

A nivel mundial, los proyectos desperdician alrededor del 10% de sus recursos financieros por ineficiencias en su gestión, por lo que es necesario emprender asegurando una  adecuada gestión del proyecto. Para conseguirlo, se debe reducir la brecha entre lo que se planifica y lo que, finalmente, se ejecuta. Una manera de lograrlo es a través de los siguientes pasos:

 

  1. Gestionar el alcance: hay que saber, a detalle, en qué consiste el proyecto. Por ello, el proceso de planificación arranca con el desglose del proyecto que ayudará a llevar control.
  2. Gestionar los tiempos: se debe desarrollar el cronograma de trabajo respetando el tiempo que tomará cada uno de los entregables
  3. Gestionar los costos: es necesario asignar costos a cada uno de los entregables y simular cómo se irá gastando el presupuesto total. Luego, será muy útil para comparar el gasto real.
  4. Gestionar las adquisiciones: se debe desarrollar una matriz de adquisiciones y considerar todas las restricciones que puedan presentar.
  5. Gestionar los riesgos: hay que mapear cualquier evento previsto o imprevisto capaz de afectar el logro de los objetivos y resultados esperados del proyecto.
  6. Gestionar la comunicación: es fundamental manejar una matriz, teniendo presente a quién, qué y cómo se comunicará, según las necesidades de los distintos interesados del proyecto.
  7. Gestionar las responsabilidades: se debe establecer los roles y responsabilidades entre los los miembros del equipo de proyecto y otros interesados.

 

Si deseas conocer más sobre la gestión de proyectos en el mundo post COVID-19, no te pierdas mañana, 18 de septiembre, a las 6:00 p.m, el webinar que dictará Jorge Palomino Garcia, gestor de proyectos comerciales y docente de Cibertec. Más información en: https://www.cibertec.edu.pe/evento/webinar-conoce-la-gestion-de-proyectos-en-el-mundo-post-covid-19/

 

The post Cómo gestionar un proyecto correctamente appeared first on Cibertec.

Viewing all 545 articles
Browse latest View live