Es muy alto el riesgo de contagio del Coronavirus entre los alumnos asistentes a un aula. Por ello, la mayoría de países donde hay casos confirmados de COVID- 19 han suspendido las clases escolares por 15 días o más. Ante este panorama, los Gobiernos se han visto en la necesidad de brindarle a los escolares contenidos educativos para que durante la cuarentena sigan aprendiendo. Conoce las medidas que impartieron algunos países hispanohablantes:
● Perú: El director regional de educación en Lima estima que la suspensión de clases escolares se extenderá, por lo que todos lo colegios ya tienen distribuidos los materiales de trabajo. Dichos materiales pueden usarse desde casa y a través del portal Perú Educa, para que los estudiantes puedan practicar. Por su parte, muchos colegios privados están continuando con las clases de manera virtual, a través de las páginas de Intranet u otras plataformas que tienen los centros educativos.
● Argentina: el Gobierno puso en funcionamiento una plataforma online y la emisión de cuatro horas de contenido educativo por la TV Pública (2 horas para primaria y otras 2 para secundaria). Además, puso a disposición de los estudiantes recursos digitales que pueden encontrar en www.seguimoseducando.gob.ar. Para que más personas puedan tener acceso, se acordó con las empresas de telefonía que la navegación por ese sitio no consuma datos.
● España: el Ministerio de Educación puso a disposición de todas las comunidades autónomas la web “Recursos para el aprendizaje en línea”, página específica para abordar esta crisis que se irá actualizando en los próximos días. Sin embargo, para hacerle frente al 17% de los españoles que no tienen acceso a Internet, se impartirá contenidos pedagógicos adaptados a todos los niveles educativos en la televisión durante el horario de la mañana. De esa manera, se podrá llegar al 99.2% de los hogares que sí cuentan con acceso a televisión en su casa
● Ecuador: El Ministerio de Educación habilitó este lunes 16 una plataforma virtual para acceder a los textos escolares en versión digital. El objetivo de este recurso es que los alumnos vayan reforzando sus conocimientos y aclarando materias que no hayan podido comprender a través de recursos físicos. Para esto, cuentan con más de 840 recursos digitales, entre ellos, videos, podcast, audios complementarios, módulos de formación y fichas pedagógicas. Además, pueden tener acceso directo a visitas virtuales a museos y a karaokes.
En Cibertec, de ser extendido el tiempo de cuarentena nacional, impartiremos clases virtuales a través de la plataforma Blackboard, una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea que es usada a nivel mundial por instituciones educativas como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Nacional de Colombia, etc. De esta manera, haremos frente a la adversidad y seguiremos brindándole educación a todos nuestros estudiantes.
The post ¿Qué medidas están tomando algunos Ministerios de Educación ante la propagación del COVID-19? appeared first on Cibertec.